"La verdadera democracia es aquella donde el gobierno hace lo que el pueblo quiere y defiende un solo interés: el del pueblo."
Juan Domingo Perón, 17 de Octubre de 1950
"La verdadera democracia es aquella donde el gobierno hace lo que el pueblo quiere y defiende un solo interés: el del pueblo."
Juan Domingo Perón, 17 de Octubre de 1950
Encontré un punto de contacto con la ideologia peronista con esta primera verdad enunciada por J.D.Perón en su discurso del 17 de Octubre de 1950. y lo tomo como objetivo en común para todos los argentinos de buena fé que quieren habitar esta tierra querida en paz.
La democracia es un ideal de consenso universal, donde las decisiones son aprobadas al 100% por todos los que componen una organizacion y que dado ese acuerdo las acciones a seguir serian en un marco de colaboración absoluta. Es la antítesis de la competencia territorial donde prevalece el mas hábil, el más fuerte.
El sistema de representacion vigente en Argentina, como en muchas otros paises, es muy primitivo, se trata del
Como ciudadanos de a pie que somos tenemos en nuestras manos aunque no nos demos cuenta.
Las listas sábanas se originan en los partidos, donde los dirigentes que coptan la Comisión Directica o Junta Ejecutiva, resuelven reglamentaciones que obturan la expresión de la voluntad de los afiliados, en vez de votaciones usan una lapicera en una mesa chica en un cuarto cerrado.
Y nosotros entramos al cuarto oscuro teniendo que elegir entre todas esas ofertas nefastas.
Pero, pero, nos avivemos que nosotros podemos copiar la gesta que hicieron los vecinos de San isidro despues de los cacerolazos del 2001, armaron un partido democrático de verdad.
Al dia de hoy los afiliados a www.convocacion.org.ar eligen uno a uno entre los afilaidso que se postulan a candidatos a cargos electivos o para autoridades. Es decir, en las votaciones eligen una a una las personas en quienes confian y no optan entre una lista prearmado por otros.
No es sencillo resistir a la corrupción enquistada en los partidos ṕoliticos convertidos en sellos de goma, pero pero es posible fundar partidos políticos que tengan la democracia interna incorporada, depende de nosotros, los ciudadanos soberanos
Las PASO (Primarias abiertas simultaneas y obligatorias) se decretaron porque los partidos políticos no hacian votaciones entre los afiliados, casi todas las cartas orgánicas tienen prevista una situacion donde una lista única alcanzada por consenso anula la necesidad de consultar a los afiliados. Esta mecánica es la que ha permitido a los que armano los partidos ocupar puestos de poder, tomar la sartén por el mango y usar el partido como un sello de goma, incluso alquilarlo.
Pero en febrero de 2025 todos los partidos políticos promulgaron una ley que las "SUSPENDE", esto les permite recuperar el poder de decision sobre las listas sabanas y que no hayan "disidentes" que se presentan a elecciones.
Eso dió lugar a que la Cámara Nacional Electoral, máxima autoridad judicial en la materia, emitiera la Acordada 37/2025, instando a los partidos a que se esfuercen para llevar adelante las primarias, es decir que hagan elecciones entre sus afiliados para que las listas de condidatos a cargos electivos surja de la preferencia de las bases.
Pero claro, andá a pedirle al gato que suelte el ratón que tiene entre dientes.....
Si leemos la carta orgánica de LLA vamos a encontrar que no hay interés de favorecer el debate con y entre los afiliados, y lo que es mucho peor, los candidatos a cargos electivos se eligen en una mesa chica entre cuatro paredes, al mejor estilo Cosa Nostra
Este es el encuadre para un partido donde unos pocos toman la sartén por el mango y el resto obedece las directivas.
Autocrático al 100%, la herramienta que el populismo necesita para apalancarse en el poder y concentrarlo cada vez mas a costa de las libertades individuales.